Cosmos y gea : fundamentos de una nueva teoría de la evolución
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Ushuaia "Ester Liva" | 575.8 FIG (Browse shelf(Opens below)) | Available | US-13558 |
Incluye bibliografía e ínidice de figuras, ilustraciones, anomástico y de materias.
Cosmos y Gea es también un homenaje al trabajo de tres grandes genios europeos de las ciencias de la vida: Johann W. Goethe, Vladimir Vernadsky y James Lovelock.
El principio de polaridad que se manifiesta como luz-oscuridad, expansión-contracción, contraespacio-espacio físico, macroevolución ascendente-microevolución adaptativa, fuerzas cósmicas-fuerzas terrestres, Cosmos-Gea. es uno de los más fecundos para la biología, por estar enraizado en la realidad de la misma naturaleza. Con una claridad expositiva y un afán pedagógico poco comunes, este libro incita al lector a usar sus propias capacidades de pensamiento y de observación para comprobarlo.
¿Qué es la materia?, ¿cómo y cuándo surgió la vida?, ¿cómo se formaron los continentes, los océanos y la atmósfera?, ¿qué factores determinaron el despliegue evolutivo de las especies animales y vegetales?, ¿a qué se debieron las grandes extinciones catastróficas que registra la historia geológica?, ¿porqué no hay manera de encontrar los restos de ninguna especie ancestral?, ¿de dónde proviene el hombre?, ¿qué relación existe entre el Cosmos lejano y la vida en la Tierra? Estas preguntas tan fundamentales son reformuladas desde una nueva óptica, sentando así las bases de una teoría de la evolución.
Partiendo del estudio de una serie de enigmas situados en la frontera entre la vida y la materia, el autor nos propone una revolucionaria visión de la física y de la biología.
There are no comments on this title.