Bestiario epistemológico : metáforas zoomórficas y de otras entidades en la enseñanza de las ciencias y la epistemología

By: Alonso, Manuel [autor]Contributor(s): Ambrosini, Cristina [autor] | Beraldi, Gastón [autor]Material type: TextTextPublisher: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, 2017Edition: 1a ediciónDescription: 150 páginasContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789874019455Subject(s): Enseñanza de las ciencias | Epistemología | Investigación. cienciaSummary: En el diálogo entre la biología y la epistemología podemos debatir si el ser humano es el único animal racional. Lo que no ponemos en duda es su carácter de único animal capaz de construir conocimiento y, en especial, ese tipo peculiar de conocimiento que llamamos"científico". En este bestiario, la animalidad está presente en el lugar destacado del discurso epistemológico. Es un puente más que queremos tender para llegar a una comprensión de la ciencia que nos acerque de manera no depredatoria a una convivencia más respetuosa con el resto de nuestros congéneres, es decir: todo lo que tiene vida. Se ha denunciado que la ciencia crea fósiles, es decir, momifica y estabiliza en conceptos todo lo que está vivo. Nuestra intención es "vivificarlo" a partir de mostrar la producción científica como una actividad ligada también a la exaltación y el mejoramiento de la vida, y no a su degradación y momificación. La abeja, la mosca, el pato-conejo, el gatopardo inverso y todos los integrantes de este bestiario nos ayudarán en esta interminable tarea.
List(s) this item appears in: Epistemología
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libro de consulta a domicilio Libro de consulta a domicilio Biblioteca Sede Ushuaia "Ester Liva"
165 ALO (Browse shelf(Opens below)) Available US-13659

Incluye bibliografía.

En el diálogo entre la biología y la epistemología podemos debatir si el ser humano es el único animal racional. Lo que no ponemos en duda es su carácter de único animal capaz de construir conocimiento y, en especial, ese tipo peculiar de conocimiento que llamamos"científico". En este bestiario, la animalidad está presente en el lugar destacado del discurso epistemológico. Es un puente más que queremos tender para llegar a una comprensión de la ciencia que nos acerque de manera no depredatoria a una convivencia más respetuosa con el resto de nuestros congéneres, es decir: todo lo que tiene vida. Se ha denunciado que la ciencia crea fósiles, es decir, momifica y estabiliza en conceptos todo lo que está vivo. Nuestra intención es "vivificarlo" a partir de mostrar la producción científica como una actividad ligada también a la exaltación y el mejoramiento de la vida, y no a su degradación y momificación. La abeja, la mosca, el pato-conejo, el gatopardo inverso y todos los integrantes de este bestiario nos ayudarán en esta interminable tarea.

There are no comments on this title.

to post a comment.